Noticias más recientes y de última hora en NDTV

Los científicos indios, en colaboración con expertos globales de la NASA y la Agencia Espacial Europea, han presentado siete experimentos específicos a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) cuando ‘Gaganyatri’ o un astronauta vuelan al Laboratorio Espacial como parte de la Misión Axioma -4, programada no antes de este año. Axiom-4 es un vuelo espacial comercial privado donde India paga entre $ 60-70 millones por la misión.

Anteriormente, cada vez que India ha colaborado con las agencias espaciales globales, ha habido hallazgos sorprendentes. El mejor ejemplo es la excursión inaugural de la India a la luna a través de Chandrayaan-1 en 2008. Durante esta misión, el hallazgo de que la superficie de la luna no está reseca y tiene la presencia de moléculas de agua a través de un instrumento realizado por la NASA y llevado sin costo a la luna por la India. La colaboración NASA-ISRO reescribió la historia de la geología lunar y abrió puertas para una posible habitación humana permanente en la luna.

Anuncio – Desplácese para continuar

India tiene una experiencia limitada en hacer biología en el espacio.

Solo a principios de este año en el propio Laboratorio de Mini Space de la India, se volaron los primeros experimentos de biología, incluidas las semillas de lobia en crecimiento en el espacio, el cultivo de células de espinacas y bacterias. Por lo tanto, parece que ISRO ha optado por ser de mano por instituciones globales que han realizado serios experimentos de microgravedad en el espacio.

Por cierto, la ISS ha sido habita continuamente por humanos durante los últimos 25 años, y el siglo XXI es testigo del laboratorio espacial como el puesto avanzado de la humanidad en el espacio. El puesto avanzado volador, que ve 16 puestas de sol y amaneceres todos los días, ha sido el hogar de algunos experimentos científicos muy rigurosos. India nunca fue parte de la ISS y, por lo tanto, esta será la primera vez que un indio puede llegar a la ISS.

La compañía espacial privada Axiom Space, en un comunicado, dijo: “La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) está encabezando la investigación transformadora sobre la Misión 4 de Axiom (AX-4), en colaboración con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Científicamente, los estudios contribuirán a comprender los procesos biológicos en microgravedad, que conducen a los desarrollos en las ciencias de la vida”.

Agregó: “Tecnológicamente, el desarrollo de recursos para las misiones espaciales de larga duración mejorará las capacidades de la India en la exploración espacial, posicionando al país como líder en la tecnología espacial de vanguardia. Los estudios también juegan un papel crucial en la inspiración de la próxima generación de científicos e ingenieros indios, al tiempo que refuerza el compromiso de la India con el progreso científico global y su influyente presencia en la comunidad espacial internacional”.

Aquí están los experimentos que se realizarán en el vuelo espacial Axiom-4:

Investigación humana: interacción con pantallas electrónicas en microgravedad

Un experimento Axiom-4 se centra en cómo los astronautas interactúan con pantallas electrónicas en microgravedad. En asociación con la NASA y Voyager, ISRO tiene como objetivo comprender los impactos físicos y cognitivos del uso de pantallas de computadora en el espacio. Esta investigación profundizará en cómo las tareas como la señalización, la fijación de la mirada y los movimientos oculares rápidos se ven afectados en la microgravedad, y cómo estos cambios podrían influir en los niveles de estrés. Los hallazgos podrían informar el diseño e interacción de futuras computadoras de naves espaciales, lo que las hace más fáciles de usar para los astronautas.

Noticias más recientes y de última hora en NDTV

Ciencias de la vida: estudios de microalgas y cianobacterias

ISRO tiene una fuerte cartera de experimentos de ciencias de la vida. En colaboración con la NASA y Redwire, el proyecto “Microalgas espaciales” investiga el impacto de la microgravedad en el crecimiento, el metabolismo y la actividad genética de tres cepas de microalgas comestibles. Estos pequeños organismos podrían convertirse en una fuente de alimento sostenible para misiones espaciales de larga duración, gracias a sus ricos componentes de proteínas, lípidos y bioactivos.

Otro proyecto, en asociación con la ESA, examina las cianobacterias, bacterias acuáticas capaces de fotosíntesis. Al comparar dos cepas de cianobacterias, ISRO tiene como objetivo comprender sus tasas de crecimiento, respuestas celulares y actividad bioquímica en la microgravedad. Esta investigación podría allanar el camino para integrar estas bacterias en los sistemas de control ambiental de la nave espacial, mejorando el soporte vital para futuras misiones.

Regeneración muscular y crecimiento de cultivos en el espacio

El proyecto “Efecto del suplemento metabólico sobre la regeneración muscular bajo microgravedad”, realizado en colaboración con las tecnologías espaciales de la NASA y Bioserve, busca descubrir las vías responsables de la disfunción muscular en el espacio. Al identificar mecanismos moleculares y intervenciones potenciales, la investigación podría ayudar a prevenir la atrofia muscular en los astronautas durante las largas misiones. Los hallazgos también pueden tener implicaciones significativas para tratar enfermedades relacionadas con los músculos en la Tierra.

Noticias más recientes y de última hora en NDTV

ISRO también está explorando el potencial de cultivar cultivos en el espacio. El experimento “Sprouting Ensaled Seeds in Space”, en colaboración con las tecnologías espaciales de la NASA y Bioserve, investiga la germinación y el crecimiento de las semillas de cultivos en la microgravedad. Al estudiar los efectos sobre la genética, la carga microbiana y el perfil nutricional durante múltiples generaciones, este proyecto tiene como objetivo garantizar que sean una fuente de alimento confiable para futuros exploradores espaciales.

TARDIGRADOS: Los supervivientes definitivos

En asociación con la NASA y la Voyager, ISRO está estudiando la resistencia de los tardígrados, pequeñas criaturas conocidas por su capacidad para sobrevivir a condiciones extremas. Este experimento examinará el avivamiento, la supervivencia y la reproducción de tardígrados en la Estación Espacial Internacional, comparando los patrones de expresión génica entre las poblaciones de control de tierra y el suelo. Comprender los mecanismos moleculares de su resiliencia podría informar la exploración espacial futura y conducir a aplicaciones de biotecnología innovadoras en la Tierra.

Noticias más recientes y de última hora en NDTV

Una visión para el futuro

Según Axiom Space, la investigación de ISRO sobre Axiom-4 es un testimonio de la dedicación de la India para avanzar en la ciencia y la tecnología espacial. Estos experimentos no solo prometen avances científicos significativos, sino que también inspirarán a la próxima generación de científicos e ingenieros, dijo.

A medida que India fortalece su presencia en el espacio, continúa contribuyendo al progreso científico global, allanando el camino para un futuro donde la humanidad puede prosperar más allá de nuestro planeta natal.

Más allá de la misión Axiom-4, India ya tiene sus planes de enfrentar a un indio al espacio desde Sriharikota en el período 2026-2027 y luego tiene su propia ‘estación de Antariksha de Bharatiya’ o la estación espacial india para 2035. También tiene como objetivo aterrizar una superficie india en la luna utilizando ‘Swadeshi’ o tecnología india para 2040.

La misión Axiom-4 es solo un trampolín en un largo camino que el primer ministro Narendra Modi ha tallado para la India en el espacio.

Fuente